Inicio de sesión
Alcaldía Municipal de Mitú Vaupes
Administrar Sitio
Inicio
Transparencia y acceso
información pública
Atención y Servicios
a la Ciudadanía
Trámites y Servicios
Pagos en Línea
Peticiones, Quejas,
Reclamos y Denuncias
Servicios de Atención en Línea
Trabaja con nosotros
Ofertas Laborales
Envíe su Hoja de Vida
Notificaciones a Terceros
Encuestas
Mecanismos de Participación
Ciudadana
Participación en la formulación
de políticas
Caracterización de Usuarios
Escríbale Al Alcalde
Portal de Niños
Participa
Participación en Línea
Servicios de Atención en línea
Chat
Foro
Encuestas
Instancias de Participación
Ciudadana
Capacitación
Estadísticas del Sitio Web
Balances y Estadísticas
de Participación
Rendición de Cuentas
Mi municipio
Presentación
Información del Municipio
Nuestros Símbolos
Pasado, Presente y Futuro
Turismo
Fiestas y Celebraciones
Cómo llegar al Municipio
Vías de Comunicación
Sitios de Interés
Directorio Turístico
Economía
Ecología
Galerías
Galería de Imágenes
Galería de Mapas
Galería de Videos
Galería de Audios
Calendario de Eventos
Nuestra alcaldía
Misión y Visión
Funciones y deberes de la entidad
Organigrama
Directorios
Directorio de Secretarías
Directorio de Entidades
Descentralizadas
Directorio de Agremiaciones
Órganos de Control
Concejo
Personería
Contraloría
Procuraduría
Control Interno
Evaluación y Acuerdos de Gestión
Nuestros Directivos y Funcionarios
Sala de Prensa
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Proyectos
Proyectos Vigentes
Conozca más Proyectos
Portal Único de Contratación
Pasado, Presente y Futuro
Alcaldía de Mitú
Mi Municipio
Pasado, Presente y Futuro
Fecha de fundación:
01 de noviembre de 1935
Nombre del fundador:
Miguel Cuervo Araoz
Reseña histórica:
Los antecedentes de la fundación de Mitú radican en la gran rivalidad existente entre los caucheros brasileños y colombianos, por la monopolización de la mano de obra, principalmente en las cuencas y márgenes del curso alto del Río Negro y el Apaporis. Hacia 1903 se registra una intensa actividad de los caucheros colombianos en el alto y bajo Vaupés, el río Papurí y la zona de Tiquié, áreas caracterizadas por la caza de esclavos y el endeudamiento de los indígenas, en especial de los grupos étnicos Tucano y Carijonas. Mitú fue erigida con un modesto caserío en octubre de 1936 por Miguel Cuervo Araoz, sirviendo desde entonces como punto de encuentro entre las diferentes comunidades indígenas, además de centro de explotación cauchera, de pieles y centro misionero. Su actividad principal era el intercambio comercial del caucho por alimentos, ropa y combustible. Después de ser durante un tiempo corregimiento, pasó a ser municipio y capital de la entonces Comisaría Especial del Vaupés. En 1963 Mitú quedó como capital de la Comisaría del Vaupés, medida refrendada por el artículo 309 de la constitución de 1991 al ser designada como capital del Departamento del Vaupés. El municipio de Mitú fue creado por el Decreto Nacional 1.666, de 6 de agosto de 1974, erigiéndose la capital del Vaupés como cabecera municipal; su primer alcalde fue Jorge Enrique Jiménez, nombrado mediante Decreto 090, del 14 de abril de 1975. Así, el Consejo Municipal quedó constituido por primera vez el 5 de noviembre de 1976.
Tu navegador no soporta esta caracteristica
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Volver arriba
Buscador Portal Web
Resultados de la busqueda:
Filtrar por sección
Herramientas
Accesos Rapidos