Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Mitú Vaupes

Administrar Sitio

Pasado, Presente y Futuro

Fecha de fundación: 01 de noviembre de 1935
Nombre del fundador​: Miguel Cuervo Araoz


Reseña histórica:

BupGjuuIgAAe5ud.jpgLos antecedentes de la fundación de Mitú radican en la gran rivalidad existente entre los caucheros brasileños y colombianos, por la monopolización de la mano de obra, principalmente en las cuencas y márgenes del curso alto del Río Negro y el Apaporis. Hacia 1903 se registra una intensa actividad de los caucheros colombianos en el alto y bajo Vaupés, el río Papurí y la zona de Tiquié, áreas caracterizadas por la caza de esclavos y el endeudamiento de los indígenas, en especial de los grupos étnicos Tucano y Carijonas. Mitú fue erigida con un modesto caserío en octubre de 1936 por Miguel Cuervo Araoz, sirviendo desde entonces como punto de encuentro entre las diferentes comunidades indígenas, además de centro de explotación cauchera, de pieles y centro misionero. Su actividad principal era el intercambio comercial del caucho por alimentos, ropa y combustible. Después de ser durante un tiempo corregimiento, pasó a ser municipio y capital de la entonces Comisaría Especial del Vaupés. En 1963 Mitú quedó como capital de la Comisaría del Vaupés, medida refrendada por el artículo 309 de la constitución de 1991 al ser designada como capital del Departamento del Vaupés. El municipio de Mitú fue creado por el Decreto Nacional 1.666, de 6 de agosto de 1974, erigiéndose la capital del Vaupés como cabecera municipal; su primer alcalde fue Jorge Enrique Jiménez, nombrado mediante Decreto 090, del 14 de abril de 1975. Así, el Consejo Municipal quedó constituido por primera vez el 5 de noviembre de 1976.​​
​PASA​DO, PRESENTE Y FUTURO

Volver arriba